lunes, 23 de noviembre de 2015

Países con potencial como mercado objetivo

Estados Unidos:
  •          Nuestra empresa ha decidido elegir el mencionado mercado debido a la fácil penetración del producto en el país del norte. Como es conocido, EEUU es el primer país en importar sólidos sin barnizar, además de contar con un aumento en la demanda de este en los últimos años. Si bien el comercio entre los dos países (EEUU-Perú) ha sufrido una caída en el último periodo, esto no ha hecho que Estados Unidos deje de ser un mercado al cual apuntar.
  •        Otra razón por la cual nuestra empresa ha decidido elegir el mencionado mercado, es el importante tratado que tenemos con este país. El Tratado de Libre Comercio – Acuerdo de Promoción Comercial (APC), firmado en el 2006, nos beneficia de gran manera debido a la liberalización de aranceles con las que cuenta el producto en cuestión (0%).
  •          A demás, es importante resaltar que el gobierno peruano impulsa de gran manera el intercambio comercial con Estados Unidos. En las páginas web del gobierno, se pueden ver y revisar los diferentes recursos como los pasos a seguir para exportar, preguntas con respectos a TLC-APC, certificados, estudios de mercado, etc.
  •         Por último, la cercanía entre nuestros países, al ser del mismo continente, y EEUU un importante socio en negocios (Segundo consumidor de las importaciones peruanas) e inversiones, permite que el comercio sea más fácil y rápido. Esto, a su vez, ocasiona menores costos de traslado y por ende, una mayor preferencia por los importadores norteamericanos. A demás esto puede motivar a que las importaciones sean constantes y/o periódicas. 
México:

  • .    Nuestra empresa ha decidido elegir a México como el segundo mercado a exportar debido al Acuerdo de Integración Comercial Perú – México se firmó en Lima el 6 de abril de 2011 y entró en vigencia el 1 de febrero de 2012, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 001-2012-MINCETUR.
  •       Como se sabe México es uno de los principales socios en la importación de sólidos sin barnizar por las principales empresas peruanas exportadoras de este producto. Además, es uno de sus objetivos de comercio en los últimos años, por lo que establecer los términos de transacción no sería tan complicado en este producto.
  •      También es importante resaltar que el gobierno peruano está cumpliendo un importante papel al hacerse encargo de impulsar nuestros diferentes productos al exterior, entre los principales países este México.
  •      Por último, porque dirigirse a este país contribuye a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) debido a que el Perú y México son países cercanos, hablan el mismo idioma y tienen aspectos culturales comunes. En este sentido, las pequeñas empresas tendrán mayores posibilidades de éxito en sus negociaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario